Conoce cómo ha afectado la pandemia de la COVID-19 a los ingresos de los trabajadores peruanos, según el últmo informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Entre mayo y julio de este año se perdieron alrededor de 1 millón 972 mil 900 puestos de trabajo solo en Lima Metropolitana, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Con esto, en ese último trimestre solo se registraron cerca de 2 millones 935 mil trabajadores activos y adecuadamente empleados en la capital del país, pese a la pandemia.
Teniendo en cuenta a esta población, el INEI calcula que debido a la crisis el ingreso promedio mensual de un trabajador es de S/ 1,519.5, unos S/180 menos que en el trimestre anterior a este.
En esos meses, los hombres registraron una variación del 16.7% de su sueldo y las mujeres un 0.9%, es decir, entre S/327.4 y S/13 menos de su salario habitual.
Mientras que, la población ocupada con entre 25 a 44 años de edad fueron los más afectados con la reducción de ingresos, seguidos por los de mayores de 45 años.
Asimismo, los sectores más afectados en ese trimestre fueron los de construcción y comercio, donde los trabajadores registraron entre S/546.2 y S/318.2 menos que en meses previos.
Debido a la crisis, la masa salarial, es decir, la suma de los ingresos de trabajadores dependientes e independientes, ha caído un 47.7% si se compara con lo reportado en el 2019.

Se calcula que la remuneración promedio a nivel nacional es de S/1,552.8.Fuente: Andina
Ingresos por nivel educativo
Las cifras del INEI, a nivel nacional, indican que el nivel educativo hace una gran diferencia entre los ingresos de los trabajadores.
Aquellos empleados que solo tiene estudios hasta primaria gana cerca de S/872.9 y quienes estudiaron hasta secundaria obtienen ingresos de S/1,274 mensuales.
La remuneración de empleados con estudios superiores no universitarios ganan alrededor de S/1,636.6. Mientras que, los trabajadores con estudios universitarios completos tienen remuneraciones promedio de S/ 2,572.1 mensuales.
Video recomendado
Comparte esta noticia