Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Empleo: El 55% de trabajadores tiene miedo de cometer errores laborales

Un 14% de trabajadores siente vergüenza de hacer preguntas o brindar nuevas ideas.
Un 14% de trabajadores siente vergüenza de hacer preguntas o brindar nuevas ideas. | Fuente: Getty Images

Según un estudio de la Consultora Dench, solo un 31% de trabajadores siente que labora en un ambiente de confianza.

El entorno de trabajo es uno de los aspectos básicos para lograr el éxito en una empresa. Sin embargo, no todos los trabajadores se tienen seguros en sus centros de labores.

De acuerdo con un estudio de la Consultora Dench, el 55% de trabajadores peruanos afirma sentir temor de fallar o cometer un error en su centro laboral.

Un 8% de empleados encuestados admite sentir vergüenza al querer compartir una nueva idea y un 6% suele sentir temor al tener una duda o querer realizar una pregunta.

Los resultados del informe solo son positivos en una mínima población. Un 31% de colaboradores señala que se siente en un ambiente de confianza.

La socia de Cultura y Comunicación de la Consultora Dench, Rocío Arbulú, señala que las empresas deben entender el individualismo de los trabajadores y su capacidad de poseer pensamiento crítico y propio.

"Con un ambiente psicológicamente seguro no solo gana el colaborador, al sentirse en confianza y respaldado, sino también la empresa, ya que al dar soporte a los empleados cuando se equivocan hace más fácil que se atrevan a intentar cosas nuevas, ofrecer soluciones distintas y pensar fuera de la caja”, señala Arbulú.

Según indica, las razones de sentir miedo o vergüenza en el trabajo se deben a múltiples factores, siendo el principal el de tener a un jefe castigador y autoritario, además de la comunicación de frases que hagan que el empleado se sienta amenazado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA