Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Empleo formal se contrae en febrero por octavo mes consecutivo

Este año se crearían 200,000 puestos de trabajo informales.
Este año se crearían 200,000 puestos de trabajo informales. | Fuente: Andina

¿Qué esperar para este año, tras el alza del sueldo mínimo a S/930?

La calle sigue dura para los trabajadores y el verano no mejoró las cosas. El empleo formal en las zonas urbanas del país cayó 0.5% en febrero, acumulando ocho meses consecutivos de caída, según información del Ministerio de Trabajo.

El economista Juan Carlos Odar, director gerente de Phase Consultores, explicó que el aún débil desempeño de la economía y la crisis política que enfrentó el país han generado la eliminación de miles de puestos de trabajo en el sector formal.

“Cuando uno ve que había perdido velocidad construcción, que había perdido velocidad servicios, que había perdido velocidad comercio, el principal afectado en ese contexto ha sido Lima y es ahí donde hemos visto esa desaceleración”, señaló.

Pero la contracción del empleo formal ha golpeado a 14 de las 30 principales ciudades del país, sobre todo en las regiones de la costa, donde se concentra la mayor parte de la Población Económicamente Activa.

Ahora, ¿qué esperar para este año? Odar prevé que la economía empezará a agarrar velocidad en el segundo semestre, impulsada por la reconstrucción del norte, lo que generará que el empleo formal revierte su tendencia y crezca 0.5%, luego de contraerse el 2017.

“Construcción dado todo este panorama favorable para un dinamismo mayor impulsado por el sector publico debería estar teniendo un efecto positivo sobre otras actividades y ahí también estar generando un mayor empleo, eso implica también un dinamismo mayor por la parte de comercio y por la parte de servicios”, mencionó.

Sin embargo, el economista sostiene que mientras por un lado se crearán 50,000 puestos de trabajo formales este año, por el otro ingresarán al mercado 200,000 informales, debido a las dificultades de las empresas para contratar, sobre todo, tras el alza del salario mínimo de S/850 a S/930.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA