Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E221: Yaccarino yacaerá
EP 221 • 43:02
Ruido político
EP05 | T7 | Fallece un congresista: la visibilización de las carencias del Estado
EP 5 • 24:22
Informes RPP
El dólar bordea los S/ 3.80, su nivel más alto en siete meses, ¿qué implica esto?
EP 975 • 02:46

Cinco de cada 10 hogares cree que su situación económica mejorará en los próximos meses

Un 52% de los hogares espera que su situación económica mejore en los próximos 12 meses.
Un 52% de los hogares espera que su situación económica mejore en los próximos 12 meses. | Fuente: Reuters

De acuerdo con Ipsos y Apoyo Consultoría, los niveles de empleo estarían creciendo gradualmente desde junio, pero no de la manera más adecuada.

Empleo informal en Lima Metropolitana recuperó sus niveles previos a la pandemia de COVID-19, según un estudio de APOYO Consultoría e Ipsos.

En los últimos dos meses se han recuperado empleos considerados por el análisis como "de mala calidad, informales y con salarios bajos".

Con esto, los adultos generando ingresos han pasado de 37% a 48%, de acuerdo con Ipsos. Esto habría mejorado la percepción de cinco de cada diez hogares sobre su situación a futuro.

¿Qué pasó con el empleo formal?

Pese a que los niveles de producción aumentaron desde mayo debido a la reactivación económica, aún no mejora la creación de empleo formal.

El tipo de trabajo adecuado solo llega al 50% de lo que registraba antes de la cuarentena.

Esto se debe al deterioro de los balances de las empresas y la necesidad de estas de reducir sus costos para poder seguir funcionando.

Asimismo, el informe reporta que el índice de confianza del consumidor se ubicó en 42 puntos, uno de los niveles más bajos registrados en los últimos 15 años. Pero, este habría subido 5% más de lo registrado en junio.

Pese a la crisis, las familias encuestadas señalan haber percibido una ligera mejora en su situación económica familiar.

Además, un 52% de los hogares espera que su situación económica mejore en los próximos 12 meses.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA