De acuerdo con Ipsos y Apoyo Consultoría, los niveles de empleo estarían creciendo gradualmente desde junio, pero no de la manera más adecuada.
Empleo informal en Lima Metropolitana recuperó sus niveles previos a la pandemia de COVID-19, según un estudio de APOYO Consultoría e Ipsos.
En los últimos dos meses se han recuperado empleos considerados por el análisis como "de mala calidad, informales y con salarios bajos".
Con esto, los adultos generando ingresos han pasado de 37% a 48%, de acuerdo con Ipsos. Esto habría mejorado la percepción de cinco de cada diez hogares sobre su situación a futuro.
¿Qué pasó con el empleo formal?
Pese a que los niveles de producción aumentaron desde mayo debido a la reactivación económica, aún no mejora la creación de empleo formal.
El tipo de trabajo adecuado solo llega al 50% de lo que registraba antes de la cuarentena.
Esto se debe al deterioro de los balances de las empresas y la necesidad de estas de reducir sus costos para poder seguir funcionando.
Asimismo, el informe reporta que el índice de confianza del consumidor se ubicó en 42 puntos, uno de los niveles más bajos registrados en los últimos 15 años. Pero, este habría subido 5% más de lo registrado en junio.
Pese a la crisis, las familias encuestadas señalan haber percibido una ligera mejora en su situación económica familiar.
Además, un 52% de los hogares espera que su situación económica mejore en los próximos 12 meses.
Comparte esta noticia