Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresarios advierten que enfrentamiento entre el Gobierno y el Congreso impactaría en la economía

Los gremios empresariales pidieron a ambos poderes del Estado definir una agenda común que busca la generación de empleo y solucionar las demandas de los ciudadanos.
Los gremios empresariales pidieron a ambos poderes del Estado definir una agenda común que busca la generación de empleo y solucionar las demandas de los ciudadanos. | Fuente: ANDINA

Los principales gremios empresariales exhortan al Gobierno y al Congreso a dialogar y evitar más enfrentamientos que solo perjudican el avance  y la estabilidad económica del país. 

Luego que el jefe de Estado, Martín Vizcarra planteara anoche una cuestión de confianza al Congreso, exhortando a los legisladores a debatir y aprobar los seis proyectos de ley enviados por el Ejecutivo, los principales gremios empresariales se manifestaron.

Los empresarios del país alertaron que la crisis política que enfrenta al Gobierno con el Congreso una vez más podría impactar negativamente la economía nacional.

PBI e inversiones

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León enfatizó que la crisis política perjudicará la proyección de crecimiento del Gobierno para este año de 4.2%.

"Definitivamente la crisis impactará en el crecimiento de la economía, no se logrará la meta de 4% que está prevista para este año”, apuntó y agregó que el ruido político ahuyentará las inversiones privadas y afectará las ya previstas.

La líder gremial también indicó que las decisiones de los poderes del Estado deben ser respetadas.

Más diálogo y menos riesgos

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez invocó al Gobierno y al Congreso a mantener el diálogo y trabajar en función del país.

El representante del gremio industrial sostuvo que es momento de dejar de lado las polarizaciones y enfrentamientos, por el beneficio del Perú para atraer inversión y generar más oportunidades de empleo, por lo que se hace indispensable no poner en riesgo nuestra estabilidad.

"Con el enfrentamiento entre EE.UU. y China el mundo está muy sensible. A nivel global se percibe al Perú como un país estable, pero si a eso le agregamos un cierre del Congreso, eso malograría el panorama y afectaría nuestro crecimiento. Hace 20 años cuando se cerró el Legislativo el Perú no tenía mucho que perder, pero hoy el país arriesga demasiado, hoy el panorama es totalmente distinto nuestra economía es otra y el mundo lo reconoce", detalló Márquez.

Menos enfrentamientos más empleo

En tanto, Yolanda Torriani, presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), manifestó que si bien el pedido de cuestión de confianza está avalado por el marco constitucional y democrático del país, este hecho "genera nuevo enfrentamiento político que pone en riesgo nuestra economía y estabilidad democrática".

La líder empresarial invocó a los dos poderes del Estado a pensar en la agenda urgente que nuestro país necesita para su desarrollo que contemplan más inversión, generación de empleo, resolución de conflictos y reducción de la pobreza, así como mayor seguridad ciudadana.

"Invocamos al gobierno y al Congreso a pensar en el país y en los peruanos y dirigir sus esfuerzos a buscar el crecimiento de la economía y la estabilidad política. Un nuevo enfrentamiento entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo no contribuye a la estabilidad política que nuestro país requiere. Seguimos en confrontaciones que el Perú no merece ni necesita", acotó Torriani.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA