Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Empresas brasileñas invertirán más de US$5.5 millones en 5 años

Foto: Andina
Foto: Andina

El stock de inversión brasileña en el Perú asciende actualmente a 1,500 millones de dólares.

Grandes empresas, así como pequeñas y medianas empresas (pymes), del Brasil invertirían en el Perú más de 5,500 millones de dólares en los próximos cinco años debido al incremento de las relaciones bilaterales, manifestó el consejero económico comercial del Consulado General de Perú en Sao Paulo, Antonio Castillo.

El stock de inversión brasileña en el Perú asciende actualmente a 1,500 millones de dólares, y estimamos que en los próximos cinco años habrán más de 5,000 millones de dólares en nuevas inversiones en el área de petroquímica, petróleo, fertilizantes, irrigación, siderurgia e hidroeléctricas”, dijo.

Sin embargo, precisó que a esta cifra hay que aumentarle las inversiones provenientes de unas 20 pymes con las que la Embajada de Perú en Brasil trabaja intensamente para concretar más de 500 millones de dólares.

“Las pymes brasileñas interesadas en venir al Perú pertenecen al campo del calzado, metalmecánica, construcción, biotecnología y planean además asociarse con empresas peruanas generando miles de puestos de trabajo por el alto valor agregado que utilizarán para sus productos”, comentó a la agencia Andina.

Castillo afirmó que el Perú tiene un enorme potencial para convertirse, progresivamente, en uno de los principales abastecedores de productos nuevos, materias primas e insumos para la industria brasileña.

Asimismo, indicó que a muchas empresas brasileñas les interesa hacer negocios en este Perú pues quieren aprovechar los diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) que tiene el país con importantes mercados del mundo como Estados Unidos, China, la Unión Europea, y próximamente, Japón y Corea.

“Hay varias empresas de diferentes sectores que podrían traer sus  insumos y maquinarias para fabricar desde aquí con certificados de origen en Perú y exportar con arancel cero  a terceros mercados”, señaló.

Comentó que en la actualidad, las firmas brasileñas que exportan a Estados Unidos, pagan aranceles entre 30 y 40 por ciento, pero si fabrican sus productos desde Perú con insumos brasileños, ingresarían al mercado norteamericano con arancel cero.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA