Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Empresas deberán costear equipos de protección de sus trabajadores, tras texto aprobado en el Congreso

La iniciativa plantea que los equipos de protección personal proporcionados a los trabajadores deben cumplir con las normas técnicas peruanas.
La iniciativa plantea que los equipos de protección personal proporcionados a los trabajadores deben cumplir con las normas técnicas peruanas. | Fuente: Andina

El Congreso aprobó un texto que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo con el fin de garantizar equipos de protección contra la COVID-19 para trabajadores.

El Pleno del Congreso aprobó un dictamen que establece que las empresas deberán asumir el costo de los equipos de protección personal y el costo de las pruebas de tamizaje para evitar enfermedades transmisibles como la COVID-19.

La iniciativa, aprobada con 97 votos a favor, 3 en contra y 7 abstenciones, modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Esta medida aplicará tanto para el sector público como el privado con el fin de garantizar la seguridad y salud del personal.

Esta nueva disposición será aplicable cada vez que se declare un estado de emergencia sanitaria sin generar ningún costo o retención salarial a su personal.

La empresa deberá realizar la vigilancia epidemiológica de sus trabajadores y las pruebas de tamizaje que tendrán que estar acreditadas por la Autoridad Nacional de Salud.

En un plazo de treinta días calendario, contados a partir de la vigencia de la ley, el Ejecutivo deberá adecuar estos cambios al reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Bono 600: ¿Cómo accedo a una billetera electrónica?

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA