Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Empresas descontaron aportes a sus trabajadores, pero no depositaron el dinero a las AFP

En la actualidad existen 93,290 empresas con juicio y seis de cada diez de estas empresas, pagan oportunamente, la deuda acordada.
En la actualidad existen 93,290 empresas con juicio y seis de cada diez de estas empresas, pagan oportunamente, la deuda acordada. | Fuente: ANDINA

Estas son los empleadores que no cumplieron con realizar el depósito de las pensiones de jubilación de sus trabajadores. Hay un millón de trabajadores afectados.

Más de 126 mil empresas en el país no han depositado las pensiones de jubilación de sus trabajadores y deben más de 13 mil 666 millones de soles, según la Asociación de AFP.

Empleadores morosos

La mediana y la gran empresa conforman el grupo más grande de deudores por concepto de pago de AFP a trabajadores. El 99.8% del monto total adeudado corresponde a este tipo de compañías, mientras el resto se distribuye entre la pequeña y mediana empresa, de las cuales, el 15% fue dada de baja.

De las 126,183 compañías deudoras, 93,230 han sido llevadas a la justicia para asumir sus responsabilidades de pago. Sin embargo, la demora en la expedición de sentencias -que puede llegar hasta el año y medio- y la falta de embargos preventivos dificultan la cobranza efectiva.

En las seis regiones en las cuales se concentra el 90% de la deuda total (Lima, Lambayeque, Piura, Callao, La Libertad y Loreto), solo el 58% de empleadores se mantiene como una empresa activa.

Trabajadores perjudicados

Hay más de un millón de trabajadores a quienes no se les ha depositado sus pensiones de jubilación y en promedio se les debe más de 13 mil 120 soles, informó la Asociación de AFP.

En promedio la deuda promedio por empleador asciende a S/108,303.02.

Asimismo, la deuda cierta privada es 96% mayor a la estatal. Por cada persona afectada en el sector estatal, hay 5 afectadas en el privado; según la AAFP.

El número de empleadores que generaron deuda cierta en el privado, son 60 veces al mismo grupo en el público.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA