Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas emplearían más de 103,000 nuevos trabajadores en el 2017

Lima Metropolitana concentraría el mayor número de contrataciones.
Lima Metropolitana concentraría el mayor número de contrataciones. | Fuente: ANDINA

El Ministerio de Trabajo detalló cuáles son los sectores y el perfil de los empleados que requerirán las compañías el próximo año.

Un total de 103,255 nuevos trabajadores demandarían las empresas privadas en cinco regiones del país durante el 2017, según los resultados de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

¿Dónde? Lima Metropolitana concentraría la mayor cantidad de contrataciones con 66,902 trabajadores, seguido por La Libertad con 13,396 y Piura con 9,386.

Los sectores económicos que demandarían más personal son: servicios prestados a empresas (27,582), agricultura (21,809), construcción (17,553), industria (10,488) y comercio (8,000).

Nivel educativo. Respecto al nivel de instrucción, las empresas indicaron que necesitarían trabajadores con educación superior (15.6%), con educación técnica de uno o dos años (10.9%) y con secundaria (73.5%).

Las ocupaciones más solicitadas serían agentes técnicos de ventas y representantes de firmas, empleados de aprovisionamiento, técnicos de laboratorios clínicos, ingenieros civiles y técnicos en electricidad, electrónica y telecomunicaciones.

Para personas con educación secundaria, las de peones de labranza y agropecuarios, personal de los servicios de seguridad, telefonistas y limpiadores de establecimientos.

Por edades. La encuesta revela además que el 17.1% de los trabajadores que pedirían las empresas para el 2017 serían jóvenes y 5.1% personas con discapacidad. Se estima que 398 personas sean contratadas bajo la modalidad de teletrabajo, en especial para desempeñarse como asesores de negocios de productos financieros y empleados de servicios financieros.

Las empresas en Arequipa remunerarían mejor a sus trabajadores (S/1,744 en promedio) y en Lima Metropolitana S/ 1,311. El sondeo se realizó en 4,109 empresas privadas formales de 20 y más trabajadores de Lima Metropolitana, Arequipa, Ica, La Libertad, y Piura.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA