Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

En 2015 ocho de cada diez empresas aumentarían sueldos

Este incremento se debería a la buena expectativa que tienen los empresarios para el próximo año a pesar de la desaceleración informó PricewaterhouseCoopers.

El próximo año ocho de cada diez empresas peruanas pensarían incrementar el sueldo de sus trabajadores, sin embargo entre el 2012 y 2013, la cifra era mayor, 9 de cada diez pensaba subir sus remuneraciones, reveló la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC).

Estos cambios estarían ligados al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), por ejemplo tras la crisis mundial del 2008, el Perú creció 8,45% y en el 2009 9,14%, resaltó Oscar La Torre, socio de PwC.

"Cuando hay mayor dinamismo de la economía, cuando hay más expectativa de crecimiento las empresas esperan incrementar salarios (...) si la población o el mercado laboral debería esperar un crecimiento cuando se avizoran buenas epocas", precisó La Torre.

A pesar de la desaceleración de la economía, algunas empresas tienen una buena expectativa para el próximo año por las inversiones que han realizado por ejemplo en el sector construcción.

En el 2015 se incrementarían las remuneraciones de los ejecutivos (6.56%), los mandos medios (6.31%), los empleados (6.22%) y los obreros (6.20%), pero resaltarían ligeramente los ejecutivos por ser puestos de confianza, señaló Liliana Corrales, gerente senior de la consultora PwC.

"A ver lo que pasa es que de alguna manera las empresas tienen que proteger a sus puestos claves, entonces hay determinadas posiciones que el costo de perder esa gente es mucho más alto que ese 6% de incremento".

Sin embargo la intención de un incremento en todos los cargos ha ido disminuyendo desde el 2005 con porcentajes entre el 12% y 13% hasta llegar a la mitad del porcentaje este año, por su parte los obreros se mantendrían entre el 6% y 7%, con un pico de 11.95% en el 2011.

Por otro lado, en la contratación de personal, el 45% de las empresas no pensaría incrementarlo ni disminuirlo, mientras el 39% lo incrementaría y el 16% lo disminuiría.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA