Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En marzo iniciará la construcción del muelle de minerales

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro Enrique Cornejo además informó que la construcción del ferrocarril central ya registra un 60% de avance.

Las obras de construcción del muelle de minerales del puerto del Callao, a cargo del Consorcio Transportadora del Callao iniciarán en marzo de este año y estarán concluidas en un plazo no mayor de 3 años, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.

Resaltó que la puesta en marcha del proyecto cuprífero Toromocho (Junín), que opera la Minera Chinalco, significará aumentar en 50% la exportación de cobre desde el puerto del Callao, por lo que el proyecto que demandará una inversión de US$ 100 millones permitirá transportar de manera segura los minerales dentro del puerto chalaco.

“La construcción del muelle de minerales tiene como plazo tres años, pero seguramente ocurrirá mucho antes ya que se ha proyectado que esté listo antes que entre en operación la Minera Chinalco”, comentó.

El ministro Cornejo también destacó que  obras de modernización del Ferrocarril Central, que une Lima y Huancayo (Junín) y que está a cargo de la empresa Ferrovías Central Andina (FCCA), han logrado un avance que supera el 60%.

Esto es muy importante porque antes la mayor parte de la carga llegaba a Lima por camión, malograba la Carretera Central y generaba mayor inseguridad vial”, indicó durante la suscripción de un convenio entre el MTC, Minera Chinalco y el Consorcio Desarrollo Vial Los Andes  para la construcción de una variante de la Carretera Central, cuyas obras demandarán una inversión de US$20 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA