Un estudio del INEI revela los niveles de ingresos por zonas en la capital, evidenciando marcadas diferencias.
El Boletín de Situación del Mercado Laboral de Lima Metropolitana, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), reveló que, entre diciembre de 2018 y noviembre de 2019, el ingreso acumulado por la actividad principal de los trabajadores en la ciudad capital fue 97 337 millones de soles.
Según el informe, hecho público por el diario Gestión, el Cono Centro (que incluye los distritos de Lima Cercado, Breña, Jesús María, Lince, San Isidro, Miraflores, San Miguel, entre otros) acumula el 31 % de los ingresos de la capital, con 30.356 millones de soles.
El Cono Este, en tanto, obtiene el 23 %, seguido del Cono Norte (20 %), el Cono Sur (15) y el Callao, con un 8 %. Eso evidencia una marcada diferencia de ingresos en las zonas de la ciudad capital.
Esto también se ve evidenciado en el promedio mensual de ingresos de Lima Metropolitana, que en el trimestre septiembre-noviembre de 2019 fue de 1767 soles.
Para el Cono Centro, el promedio de ingresos mensual fue de S/ 2738, seguido del Cono Este, con 1617 soles. Luego, aparece el Cono Norte, con S/ 1467; el Callao, con S/ 1465; y el Cono Sur, con S/ 1413.
Video recomendado
Comparte esta noticia