Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

¿En qué consiste el proyecto que permitiría acumular megas y minutos de un plan de telefonía?

El objetivo del proyecto es que los usuarios puedan usar todos lo ofrecido dentro de los planes de la operadoras.
El objetivo del proyecto es que los usuarios puedan usar todos lo ofrecido dentro de los planes de la operadoras. | Fuente: AFP

El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Carlos Simeon Hurtado, explicó de qué trata el proyecto de ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó un dictamen que permitiría a los peruanos acumular los minutos y megas de su plan de telefonía móvil y fija.

¿En qué consiste esto?

"Si un usuario paga un plan referente al mes y ese mes no consume sus mega o el servicio de telefonía es razonable que se devuelvan los megas que no han consumido", explicó el congresista Carlos Simeon Hurtado y presidente de la comisión.

Este proyecto propone que lo que no se use del plan de telefonía (minutos, mensajes y acceso a internet) contratado se acumule para usarlo los siguientes meses.

El fin de esta norma es que los usuarios puedan tener un mejor servicio y usen todo lo que ofrecen las operadoras dentro de los planes contratados.

El parlamentario asegura que la comisión ya ha conversado con empresas operadoras y con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y que esto no afectaría a los usuarios.

Pese a esto, el representante del Osiptel, Rafael Muente, asegura que esta medida podría causar que las empresas decidan subir las tarifas de los planes, perjudicando así los usuarios.

La iniciativa original, que data del 2017, también habría sido cuestionada y postergada por estos motivos.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA