Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proyectos de ley pondrían en riesgo el acceso a Internet de más de un millón de peruanos

La morosidad por las disposiciones dictadas en esta emergencia superó el 50%, según AFIN.
La morosidad por las disposiciones dictadas en esta emergencia superó el 50%, según AFIN. | Fuente: Andina

De acuerdo con la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional, una comisión Congreso aprobó dos proyectos que vulnerarían a los usuarios.

La aprobación de dos proyectos de ley aprobados por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso podrían afectar el acceso a internet de millones de peruanos, según la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN).

La primera iniciativa, N° 143/2016-CR, que propone eliminar la renta básica en telefonía fija afectaría los contratos que no pueden ser modificados por el Congreso.

Mientras que, el segundo proyecto N° 5852/2020-CR propondría no cobrar deudas de forma generalizada.

Para AFIN esta medida afectaría la cadena de pagos y pondría en riesgo los ingresos de más de 100,000 familias.

La asociación argumenta que durante la pandemia la morosidad en servicios de telecomunicaciones a superado el 50%, afectando los recursos necesarios para mantener la red.

Además, advierten que los proyectos pondrían en riesgo la conectividad de cinco millones de peruanos sin acceso a internet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA