Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Enfrentados: SNMPE cuestiona accionar del OEFA

SNMPE
SNMPE

El presidente del gremio minero energético, Carlos Gálvez ha indicado anteriormente que tales facultades otorgadas al OEFA atentan y desalientan las inversiones en el sector.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) criticó que el OEFA a través de comunicados de prensa, esté cuestionando las medidas cautelares obtenidas por las empresas del sector ante el Poder Judicial, cuando según la ley vigente están en todo su derecho.

Indicó que la cuestionada por ellos, Ley 30321, que faculta al OEFA ejecutar de forma retroactiva las multas suspendidas, podrían evitarse siempre que se acreditara la obtención de una medida cautelar.

"El OEFA de forma inmediata requirió a las empresas, cuyas multas se encontraban suspendidas, para que presentaran a la brevedad la medida cautelar que dispusiera la suspensión de la ejecución coactiva, pues de lo contrario se procedería a la cobranza inmediata de la respectiva multa", refirió.

El SNMPE lamentó que a la fecha la ley no haya sido corregida pese a ser inconstitucional porque quiebra el Estado de Derecho al no garantizar el respeto por estos principios constitucionales.

"Lo más insólito es que ahora OEFA cuestiona mediante diversos comunicados de prensa las medidas cautelares obtenidas por las empresas ante el Poder Judicial, en observancia de la Ley 30321", señaló.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA