Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Enfrentar la delincuencia cuesta más de 1% del PBI, según el MEF

La inseguridad ciudadana tiene un costo social que representa el 3% del PBI.
La inseguridad ciudadana tiene un costo social que representa el 3% del PBI. | Fuente: Andina

El titular del MEF indica que la inseguridad ciudadana está afectando a la recuperación de la economía.

Combatir la inseguridad ciudadana le cuesta al país más de 1% del PBI, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.

"Los costos de la delincuencia son altos. Lo que cuesta enfrentar la delincuencia en materia de presupuestos e infraestructura representa más de un punto del PBI, además de los sobrecostos que se generan para el sector privado", dijo.

Ante esta situación, Contreras indica que el Gobierno está apostando por dale más recursos al Ministerio del Interior, con el objetivo de fortalecer a la  Policía Nacional.

Para el próximo año se está asignando un presupuesto de S/ 2,400 millones al Ministerio del Interior, monto que sería el más alto de los últimos años en materia de inversión.

El titular del MEF agregó que la delincuencia está afectando la reactivación de la economía.

"Lo que queremos es revertir esta tendencia pensando en el bienestar del ciudadano. Un país con delincuencia, con inseguridad, es un país que no atrae turismo y no atrae inversión. La inseguridad ciudadana afecta al corazón de la reactivación, que es el emprendedurismo", sostuvo.

El ministro señaló que la inseguridad ciudadana está generando sobrecostos para las empresas, reduciendo los márgenes de ganancias y haciendo que algunos negocios no sean rentables. 

Cabe mencionar que, según el ministro del Interior, Vicente Romero, el  costo de la inseguridad en el Perú representa aproximadamente el 3% del PBI, lo cual equivale a unos S/ 27 mil millones anuales.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA