El titular del MEF indica que la inseguridad ciudadana está afectando a la recuperación de la economía.
Combatir la inseguridad ciudadana le cuesta al país más de 1% del PBI, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras.
"Los costos de la delincuencia son altos. Lo que cuesta enfrentar la delincuencia en materia de presupuestos e infraestructura representa más de un punto del PBI, además de los sobrecostos que se generan para el sector privado", dijo.
Ante esta situación, Contreras indica que el Gobierno está apostando por dale más recursos al Ministerio del Interior, con el objetivo de fortalecer a la Policía Nacional.
Para el próximo año se está asignando un presupuesto de S/ 2,400 millones al Ministerio del Interior, monto que sería el más alto de los últimos años en materia de inversión.
El titular del MEF agregó que la delincuencia está afectando la reactivación de la economía.
"Lo que queremos es revertir esta tendencia pensando en el bienestar del ciudadano. Un país con delincuencia, con inseguridad, es un país que no atrae turismo y no atrae inversión. La inseguridad ciudadana afecta al corazón de la reactivación, que es el emprendedurismo", sostuvo.
El ministro señaló que la inseguridad ciudadana está generando sobrecostos para las empresas, reduciendo los márgenes de ganancias y haciendo que algunos negocios no sean rentables.
Cabe mencionar que, según el ministro del Interior, Vicente Romero, el costo de la inseguridad en el Perú representa aproximadamente el 3% del PBI, lo cual equivale a unos S/ 27 mil millones anuales.
Video recomendado
Comparte esta noticia