Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Enrique Castellanos sobre el bono de S/ 350: “El efecto se va a diluir muy rápido”

Bono de 350 soles se dará a 13 millones de peruanos.
Bono de 350 soles se dará a 13 millones de peruanos. | Fuente: Andina

El economista consideró que la entrega del bono de S/ 350 será un reto administrativo y logístico.

El economista y profesor de la Universidad del Pacífico, Enrique Castellanos, analizó el anuncio del Gobierno sobre entregar un bono de 350 soles a 13 millones de peruanos, lo que sería un gasto total de 4.550 millones de soles.

“Es un reto realmente llegar a tanta gente con todas las limitaciones que tiene el Estado”, comentó Castellanos en Ampliación de Noticias de RPP. “Lo que están tratando de hacer es pecar por exceso que por defecto. Tratando de darle a todos para que casi nadie o nadie se quede sin su bono”, agregó.

Sin embargo, consideró que este bono no tendrá un impacto de largo plazo.

“El monto si bien es importante, estamos hablando del 0.58% del PBI, y es solo un pago. El efecto se va a diluir muy rápido, en 15 o 30 días, vamos a estar en las mismas. Más allá de dar estos paliativos, la idea es retomar el crecimiento económico y dejar esta pasmacidad en la que estamos hace meses”, indicó.

UN RETO LOGÍSTICO

Para el especialista, el reto más importante son las trabas que ya se han presentado el año paso, al inicio de la pandemia, cuando se entregaron los primeros bonos. “Espero que hayan aprendido de los errores”, dijo.

En ese sentido, recordó que la selección de personas para la entrega de bonos se hace en base a “un padrón que tiene el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), que lo mejora el Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social y el MEF”.

“Se supone que se actualiza, pero no es tan fácil y no todo el mundo tiene la pericia necesaria para hacer esto”, precisó Castellanos.

“Otro tema es usar todo el sistema financiero y no solo las agencias o cajeros que tiene el Banco de la Nación, que tiene menos de mil cajeros automáticos y agencias son 630 o 640. Además está el problema de que la bancarización en Perú está en el 40 %”, añadió.

“Para mí es todo un desafío, porque una cosa es repartir y otra cosa es que efectivamente lleguen. Hay todo un tema administrativo y logístico donde el gobierno particularmente no destaca”, concluyó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA