Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF: Perú fue una de las economías con mayor crecimiento durante primer semestre del año

El resultado favorable de la actividad económica en junio estuvo influenciado por la flexibilización de restriccioneS.
El resultado favorable de la actividad económica en junio estuvo influenciado por la flexibilización de restriccioneS. | Fuente: Andina

El MEF señala que en los primeros seis meses del año la actividad económica creció más de 20%, lo cual respalda la proyección de 10% para este 2021

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostiene que el crecimiento del PBI para el cierre de este 2021 será de 10%, respaldado por los últimos resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Según el INEI, en los primeros seis meses del año la economía peruana registró una tasa de 20.4%, y solo en junio creció 23.5, superando el nivel prepandemia.

Para el MEF, este avance durante la primera mitad del año convierte al Perú en una de las economías con el mayor crecimiento a nivel mundial, favorecido por la flexibilización de restricciones y avance progresivo en el proceso de vacunación.

Ante el rebote, el ministerio señala que en los próximos meses la economía continuará recuperándose en línea con los resultados favorables de los indicadores adelantados de la actividad económica.

Por ejemplo:
- La producción de electricidad, indicador altamente relacionado con el PBI, creció 8.0% en julio.
- Las importaciones de bienes de capital se incrementaron 55.1% en julio, lo que refleja la recuperación de la demanda interna.
- La inversión del gobierno general creció 104.7%.

Para continuar con las expectativas, el MEF señala que se impulsará la rápida recuperación económica fomentando el empleo y la confianza de los agentes económicos, además del avance del proceso de vacunación y control de la pandemia.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA