Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entra en vigor Tratado de Libre Comercio entre Japón y Perú

El Perú espera potenciar el envío de minerales, productos agrícolas y pesqueros, así como los textiles o el calzado hacia el mercado japonés.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Japón y Perú, rubricado el pasado 31 de mayo, entró hoy en vigor con vistas a diversificar y potenciar sus intercambios gracias a la eliminación de la mayoría de los aranceles en un plazo de diez años, según ambos países.

A través de este TLC, bautizado como Acuerdo de Asociación Económica (AAE), Perú y Japón suprimirán a lo largo de la próxima década las tarifas arancelarias sobre el 99 por ciento de los productos que intercambian.

Japón espera incrementar mediante el acuerdo las exportaciones de automóviles, auto partes y dispositivos electrónicos como televisores, lo que permitirá a los fabricantes nipones de electrónica y del motor competir con sus rivales de Corea del Sur, país con el que Perú tiene un TLC en vigor desde el 1 de agosto.

Por su parte, Perú espera potenciar el envío de recursos minerales como el zinc y el cobre, productos agrícolas como espárragos, maíz o carne de cerdo y pollo, y productos pesqueros como el calamar gigante, al tiempo que espera que los textiles o el calzado ganen presencia en el mercado japonés en el futuro.

Japón es el quinto socio comercial de Perú, que en 2011 exportó al país asiático productos por unos 2.174 millones de dólares, mientras que las exportaciones de bienes nipones al país latinoamericano supusieron unos 1.308 millones de dólares, según datos del Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo.

Las negociaciones bilaterales para concretar el tratado de libre comercio entre ambas naciones arrancaron en abril de 2009 y requirieron de seis rondas de reuniones para su finalización.

Con éste son tres los acuerdos de libre comercio que Japón tiene en vigor con países latinoamericanos, después de que se hicieran efectivos sendos tratados con México y Chile en 2005 y 2007, respectivamente.

Perú tiene actualmente acuerdos comerciales con países como China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Corea del Sur, México o la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), formada por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Además, tiene pendiente la ratificación de tratados con la Unión Europea, Tailandia, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Guatemala, mientras que se encuentra en negociaciones con El Salvador u Honduras, entre otros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA