Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Especialistas afirman que trabajadores CAS deben tener beneficios laborales

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Señalan que este régimen desconoce los derechos laborales y es el sueño dorado de las empresas, sobre todo privadas.

El abogado laboralista, Jorge Toyama, indicó que es indistinto si se elimina el  CAS  ó   se modifica, lo importante, dijo, es que todos los trabajadores  que forman parte de este régimen laboral, se les concedan derechos laborales y protección.

"Cómo hacerlo, eliminando el CAS ó creando un CAS con derechos laborales,  es un tema de tecnicismo legal, lo importante es que cuenten con derechos laborales", acotó.

Indicó que el CAS actualmente es el sueño dorado de  las empresas, sobre todo privadas: "qué empresa no quiere tener un a trabajador sin derechos laborales".

Conviene indicar que los trabajadores CAS sólo tienen derecho a 15 días de vacaciones, no reciben gratificaciones en Navidad ni en Fiestas Patrias, tampoco el bono de escolaridad, uniformes, Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

"Son trabajadores que no tienen estabilidad laboral, ni tampoco la posibilidad de pedir un incremento salarial vía negociación colectiva o exigir horas extras", agregó Toyama.

Toyama indicó  que estos cambios (brindar derechos laborales y protección a estos trabajadores), debe realizarse lo más pronto posible, aunque  tomando en cuenta los presupuestos del Estado.

"Creo que la revisión presupuestal que ha planteado el nuevo gabinete es correcta,  porque toda medida debe tener un sustento técnico, pero lo que no puede hacer, es decir que  van a evaluarlo y no se defina una fecha, porque tampoco se va a esperar hasta el 2015", acotó.

Según el Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla,  la incorporación inmediata del CAS  tendría un costo de S/. 800 millones que no están presupuestados, afectando la sostenibilidad de la caja fiscal.

Actualmente unos 120 mil trabajadores formas parte del régimen CAS en el país, aunque algunos especialistas señalan que la cifra puede llegar hasta los 150 mil.

Por su parte, el  también abogado laboralista, Iliadi Revilla, opinó que el CAS sí debe ser eliminado –tal como plantea el proyecto de ley aprobado el 1 de diciembre en la Comisión de Trabajo del Congreso –por considerarlo discriminatorio.

Señaló que el Estado siempre ha esgrimido que no puede aumentar sus gastos y que por ello no da mayor formalidad a una parte de sus trabajadores, pero consideró que a los trabajadores les corresponden ciertos derechos y que estos no deben ser burlados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA