Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EsSalud y otras instituciones sanitarias serán reguladas y supervisadas por el Minsa

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo era el rector del Seguro Social de Salud (EsSalud).
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo era el rector del Seguro Social de Salud (EsSalud). | Fuente: Andina

El Pleno del Congreso aprobó que el Ministerio de Salud tome el control de EsSalud y de los hospitales de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.  

Por amplia mayoría, el Pleno del Congreso exoneró de segunda votación la Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Salud (Minsa). Dicha norma propone que EsSalud, instituciones de salud de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, del gobierno nacional y de los gobiernos regionales y locales, sean supervisados y regulados por el ministerio.

Con amplia mayoría el proyecto pasó a ser Ley y se espera la autógrafa del Ejecutivo para su ejecución. La norma se aplicaría en un plazo no mayor a 30 días calendario, luego de que entre en vigencia.

Según la Ley, el Minsa es la Autoridad de Salud a nivel nacional, por ende “tiene una función rectora de dirección y gestión de la política nacional de salud”. La iniciativa se basa en los proyectos de ley 1029, del congresista Segundo Tapia, y del 2024, de la congresista Milagros Salazar.

De esta forma, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud), controlado por el Ministerio de Trabajo, los hospitales de la Policía, controlados por el Ministerio del Interior y los hospitales militares, controlados por el Ministerio de Defensa, serán supervisados por el Ministerio de Salud.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA