Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

¿Está igualmente protegido mi dinero en un banco, una caja o financiera?

Conozca los detalles del Fondo de Seguro de Depósito (FSD), mecanismo que protege cuentas de ahorros, cuentas a plazo, CTS y cuentas corrientes hasta por un monto de S/. 91,621.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde hace algún tiempo la capacidad de ahorro de los peruanos vienen mejorando. Según la Encuesta de Cultura Financiera realizada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) el año pasado, un 48% de los peruanos ahorra el 30% de sus ingresos mensuales, y otro 32% guarda entre 10 y 20 de cada 100 soles.

Sin embargo, una historia de quiebras de entidades financieras generaron en los peruanos una desconfianza y hoy muchos ahorristas consideran que solo un banco ofrece seguridad para los depósitos.

Muchos no saben que desde 1991 existe, al amparo de la SBS, el Fondo de Seguro de Depósito (FSD), mecanismo que protege los ahorros hasta un alto monto y gracias al cual los ahorros están igualmente garantizados en un banco, una caja o una financiera.

Actualmente, el FSD cubre hasta por un monto máximo de 91.621 soles a cualquier ahorrista en caso de que una institución del sistema financiero peruano sea intervenida o liquidada por la Superintendencia de Banca y Seguros. Hoy en día, el 98% de las cuentas de depósitos están protegidos.

El FSD no cubre los depósitos si la entidad financiera tiene menos de dos años, plazo mínimo en el que la financiera o banco o caja nueva debe pagar la prima. El FSD tampoco asegura los depósitos en cooperativas (por que sus miembros son socios), ni depósitos en Fondos Mutuos (porque son inversiones), ni a las Edpymes, que no son captadoras de ahorros.

"En caso de una intervención el FSD paga un seguro a los depositantes equivalente al monto de su depósito más los intereses generados hasta por un monto que no puede superar el máximo de cobertura vigente", detalló a RPP Noticias el secretario técnico del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), Carlos Carrión.

El monto máximo de cobertura se reajusta periódicamente y desde diciembre del 2011 es de S/. 91.621.

Carrión indicó que los depósitos que cubre este fondo son los mantenidos en los bancos, cajas municipales, cajas rurales y financieras, como el caso de cuentas de ahorros, cuenta a plazos, CTS y cuentas corrientes.

Incluso, explicó, puede cubrir a todas las cuentas que un depositante tiene en diversas entidades financieras del país; algo que puede aplicarse en caso de que la quiebra de una entidad arrastre a otras. Los depósitos en monedas extranjeras también están cubiertos por el FSD, sólo que, en ese caso, el pago se hace en soles al tipo de cambio vigente.

El FSD cubre a las personas naturales, a las asociaciones sin fines de lucro y; en el caso de las empresas, sólo  a las cuentas corrientes (tipo de cuenta específicamente diseñado para el manejo de flujos de una empresa) .

Este seguro es automático y no tiene costo para los depositantes, puesto que las entidades financieras pagan trimestralmente una prima.

"Una vez que el ahorrista hace un depósito automáticamente este está cubierto por el FSD. La experiencia dice que en las últimas intervenciones de entidades financieras, el pago de este seguro se dio a las 48 horas de intervenida la institución financiera", dijo Carrión.

¿Y las cuentas mancomunadas? En el caso de las cuentas mancomunadas, Carrión indicó que cada cotitular de la cuenta esta cubierto, cada uno por el monto máximo de cobertura.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA