Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Esta semana la UIT ya vale S/4,400, ¿cómo afecta esto a la economía familiar?

El Gobierno aumentó en S/ 100 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2021.
El Gobierno aumentó en S/ 100 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el 2021. | Fuente: Andina

El incremento del valor de la UIT se dio desde el primer día del 2021 y modificará diversos aspectos como el pago de multas.

A partir del 01 de enero 2021 ya está vigente el nuevo valor de la UIT. Este monto, que se usa para determinar impuestos, multas u otro aspecto tributario, pasa de valer S/4,300 a S/4,400.

El especialista en finanzas y docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, explica que este que incremento va a tener diversos efectos en la economía familiar de los peruanos. Estre los aspectos que se verán modificados están:

Impuestos

Uno de los principales está relacionado al Impuesto a la Renta (IR).  Desde este año los trabajadores en planilla pagarán menos impuesto a la renta de quinta categoría. Este ahorro dependerá del sueldo bruto anual.

Asimismo, se subirá el límite para que más trabajadores no paguen este impuesto en el 2021. Para los empleados dependientes el sueldo bruto mensual para no pagar IR será de S/2,200.

Mientras que, los independientes que emiten recibos por honorarios, no pagarán IR si su monto máximo mensual de emisión es de hasta S/3,208.

En el mismo lado tributario, indica que las empresas que están en el Régimen MYPE Tributario, tendrán un ahorro de impuesto a la renta de S/293 en el año.

Devolución de pensiones

Carrillo indica que con este cambio en la UIT, el monto límite para el retiro de fondos de AFP subirá. El monto permitido es de hasta 4 UIT, por lo que pasará de S/17,200 a S/17,600, si se realiza la solicitud este 2021.

Lo mismo ocurriría con la devolución de aportes a la ONP, en caso se apruebe. La posible devolución sería de 1 UIT, equivalente a S/4,400 en el 2021.

Otros aspectos

El especialista indica que con el cambio de valor de la UIT se permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”.

También se pagará menos impuesto predial y de alcabala, ya que los tramos y tasas están en función de la UIT. Asimismo, se incrementará el valor de las multas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA