Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estado de Emergencia: Más de un millón de peruanos perderían su empleo

En las microempresas se calcula que unos 500 mil trabajadores perderán su empleo y en las pequeñas empresas serán unos 570 mil trabajadores los afectados.
En las microempresas se calcula que unos 500 mil trabajadores perderán su empleo y en las pequeñas empresas serán unos 570 mil trabajadores los afectados. | Fuente: Andina

Los trabajadores de las micro y pequeñas empresas serían las más afectadas por el coronavirus.

El Gobierno estima que alrededor de 1'070,000 peruanos perderían su empleo debido al situación de emergencia que ha generado el Covid-19.

A través de un proyecto de ley enviado al Congreso, el Poder Ejecutivo explicó que están estudiando las diversas medidas que se tomarían para reducir el impacto del coronavirus en la vida de los trabajadores.

En las microempresas se calcula que unos 500 mil trabajadores perderán su empleo y en las pequeñas empresas serán unos 570 mil trabajadores afectados.

Antes de la emergencia existían alrededor de 3.9 millones de trabajadores informales, según la Encuesta Nacional de Hogares del 2018.

Para aminorar las pérdidas generadas por la paralización de labores las medidas estarán enfocadas en permitir mayores oportunidades en el mercado formal y reducir el shock en la economía.

Entre las acciones que se tomarán están los subidios dirigidos a los trabajadores informales, como el bono de S/380, y el fondo para la micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante el periodo de Estado de Emergencia, que durará hasta el 12 de abril, el Ejecutivo podrá legislar en materia laboral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA