Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Coronavirus en Perú: MEF invertirá más de S/102 millones para frenar la pandemia

Ministra de Economía, María Antonieta Alva anunció medidas frente al Covid -19
Ministra de Economía, María Antonieta Alva anunció medidas frente al Covid -19 | Fuente: PCM

Se invertirán S/102 millones en nuevas pruebas tras el aumento de casos de Covid-19 en el país.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinará S/ 102 millones para la compra de 1 millón 6 mil pruebas para la detección del coronavirus.

Este jueves 19 de marzo el número de casos se elevó a 243 a nivel nacional, por lo que ahora se realizarán las pruebas de manera masiva.

La adquisión de pruebas irá acompañada de un sistema de información. El Instituto Nacional de Salud (INS) ha desarrollado una aplicación para este fin.

El Ministerio de Transportes está donando 2 mil tablets para que quienes salgan a realizar las pruebas tengan sistematizada la información, indicó María Antonieta Alva, titular del MEF.

Medidas de apoyo a las empresas

La ministra explicó que se están realizando una serie de medidas que brinden un soporte económico a las empresas.

Para amortiguar el impacto económico del Covid-19, desde el lunes 23 de marzo las empresas podrán solicitar la liberación de sus fondos de detracciones.

Asimismo, se coordinó con la Sunat para el fraccionamiento de deudas tributarias y también se postergará la obligación de presentar libros electrónicos, balances y demás regitros durante un mes.

Además, también recordó que se sigue trabajando en el fondo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Para ello se invertirá S/300 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA