Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Esto debes saber para que la Sunat te devuelva parte de tu pago del Impuesto a la Renta

El Ministerio de Economía señaló que están trabajando con la Sunat para que los  trabajadores puedan usar todo tipo de gasto para reducir el monto a pagar de su Impuesto a la Renta.
El Ministerio de Economía señaló que están trabajando con la Sunat para que los trabajadores puedan usar todo tipo de gasto para reducir el monto a pagar de su Impuesto a la Renta. | Fuente: ANDINA

La semana pasada el Gobierno amplió la lista de servicios profesionales que los trabajadores podrán descontar como gastos en el pago de su Impuesto a la Renta del 2019. Darío Paredes, Socio de Impuestos de EY Perú te lo explica en este video.

A la fecha, los trabajadores en el país pueden descontar automáticamente 7 UIT de su Impuesto a la Renta (29,050 soles) y desde el 2017 pueden deducir hasta 3UIT (12,450 soles) adicionales al año en diversos gastos y servicios prestados.

Más deducciones

La norma es aplicable a las rentas de cuarta y quinta categorías (trabajadores independientes y en planilla), siempre que se encuentren sustentados con comprobantes electrónicos, documentos que el establecimiento debe sí o sí entregar al cliente o usuario.

Sin embargo, esta semana con la finalidad de promover las mencionadas deducciones para gastos en bares, cantinas, hoteles, hostales y restaurantes (incluido delivery) el Gobierno eliminó el requisito de bancarización (que el pago sea usando una tarjeta, ya sea de débito o crédito) para que quienes usan dinero en efectivo puedan también verse beneficiados, siempre que aquellas transacciones sean por importes menores a S/ 3,500 o US$ 1 000.

Gastos a deducir

1. Podrás descontar el 30% del arrendamiento y/o subarrendamiento de inmuebles.

2. Podrás descontar el 100% de las aportaciones a Essalud que se realicen por los trabajadores del hogar.

3. Asimismo podrás deducir el 15% de sus gastos realizados en bares, cantinas, hoteles, hostales y restaurantes (incluido delivery). No será necesario que los pagos sean bancarizados. Desde el 2019, estos negocios deberán emitir comprobante electrónico, de esta manera la Sunat podrá registrar en tiempo real ese mismo recibo y automáticamente ser considerado ese gasto.

4. Podrás descontar el 30% de los gastos por tus servicios médicos y odontológicos.

5. También se podrán descontar los gastos profesionales de médicos y odontólogos para hijos mayores de 18 años con alguna discapacidad que estén inscritos en el Conadis.

6. Inicialmente podías descontar el 30% de 13 servicios profesionales u oficios. Sin embargo el último fin de semana el Gobierno amplió esa lista y ahora todos las profesiones u oficios podrán ser deducibles.

El proceso

Los documentos que debes solicitar y conservar, son los siguientes:

1. Gasto de alquileres: Factura electrónica, boleta de venta. Nota de crédito electrónica, nota de débito electrónica. Documento autorizado: Formulario Nº 1683 – Impuesto a la renta de primera categoría.

2. Honorarios profesionales de médicos y odontólogos y todos los demás: Recibo por honorarios electrónico. Nota de crédito electrónica.

3. Servicios profesionales que generen rentas de cuarta categoría: Recibo por honorarios electrónico. Nota de crédito electrónica.

4. Aportaciones a Essalud por contratar trabajadores del hogar: El documento indicado para probar este gasto es el formulario que la Sunat les entrega a los empleadores o el documento virtual que sustenta este pago.

5. Bares, cantinas, restaurantes, hoteles y hostales: Factura electrónica, boleta de venta. Nota de crédito electrónica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA