Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Esto proponen los expertos para que el Perú mejore en innovación

I Foro Integración al Bicentenario: Esto proponen los expertos para que el Perú sea más innovador.
I Foro Integración al Bicentenario: Esto proponen los expertos para que el Perú sea más innovador. | Fuente: RPP

Durante el I Foro Integración al Bicentenario, expertos indicaron que se necesita un Estado promotor que trabaje de la mano con el sector privado para impulsar la innovación.

De acuerdo con el último Índice de Innovación Global, el Perú se ubica en el puesto 70 de 127 países, una carrera en la que aún estamos retrasados pero a la que el gobierno ya le ha puesto la mira de cara al Bicentenario.

Durante el I Foro Integración al Bicentenario, organizado por RPP Noticias, el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, indicó que el gobierno mantendrá el impulso al proceso de diversificación productiva y entre sus planes adelantó que para desarrollar la innovación planean enfocarse las micro y pequeñas empresas.

"Tenemos que mirar a las mypes. en este tipo de emprendeimientos el aporte inicial es el conocimiento que no es ciencia pura, sino que es más relevante que el beneficio", afirmó.

Propuestas

¿Cuál debe ser la fórmula que deben seguir los empresarios? De acuerdo con Pedro Rodríguez, economista principal del Banco Mundial para la región andina, la gastronomía ha sido un buen ejemplo del Peru para mostrarse al mundo, ejemplo que se podría replicar en otros sectores.

 "Mira la revolución culinaria, si tu viajas a Tokio los japoneneses se jactan del arte culinario, ese catch up ya los alcanzamos, ya lo pasamos. En algunos casos es hacer eso en otras cosas", señaló.

Empresas en un día

Por el momento no solo el Estado tiene iniciativas. Gary Urteaga, fundador de Cinepapaya, indicó que la Asociación de Emprendedores del Perú está fomentando una ley para la formalización de empresas a través de internet y a costo cero.

"Estamos colaborando con el Estado para promover la ley del emprendimiento, facilitar la creacion de empresas en un día, de ser posible a costo cero y por internet. Esta es una iniciativa que estamos promoviendo y que va a ayudar a que el emprendedor pueda formalizar su trabajo", refirió.

Benito Juárez, fundador y presidente de la plataforma Fablab, consideró que para impulsar la innovación en el Perú se necesita cambiar el modelo de centros de innovación a redes de innovación, y agregó que los emprendedores deberían cambiar el chip y buscar oportunidades, antes que solo pedir apoyo del Estado.

 "Democraticemos los Cites, para pasar a las redes de innovación tecnologíca, darle herramientas, descentralizar los centros de innovación", dijo.

La reflexion final hacia el Bicentenario es que para impulsar la innovación se necesita un gobierno promotor del emprendimiento que trabaje junto al sector privado y a las universidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA