La proyección de inflación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Perú sería menor a la que se registra actualmente.
En lo que va de este 2021, hasta el cierre de septiembre, el Perú registra una inflación de 4.62%. Pero, ¿este Índice de Precios al Consumidor podría reducirse en los próximos meses?
De acuerdo con el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), se proyecta que la inflación en el Perú sería de 3.2% al cierre de este 2021.
La cifra sería menor a la que actualmente se registra, pero continuaría por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), que es de entre 1% y 3%.
Además, esta expectativa también es más elevada de lo que se esperaba de la inflación en el país a inicios del 2021. En abril, el FMI proyectaba que Índice de Precios al Consumidor sería de 2%.
Respecto al 2022, la organización internacional también cambió sus expectativas. La inflación en Perú para el 2022 sería de 2.6%, ligeramente mayor a la proyección previa que era de 2%.
Cabe mencionar que estas expectativas son menores a las que se registró en la última encuesta de Expectativas Macroeconómicas del BCR. Para el 2021 se esperaba que la inflación cierre entre 3.7% y 5%, mientras que para el 2022 los analistas proyectan que esté entre 3% y 3.5%.
Inflación de Latinoamérica
El FMI señaló que la Latinoamérica tendrá una inflación de 9.3% en el 2021, lo que significa que será la región con mayor aumento de precios del mundo.
Pero, para el 2022, la organización espera que la inflación de la región baje hasta 7.8%.