Según el INEI, en septiembre la inflación fue menor a meses anteriores, pero en el total de este 2021 el índice de precios al consumidor continúa elevado.
El Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre subió en 0.57% a nivel nacional, la cifra más baja en los últimos dos meses, según la data del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Sin embargo, pese a la desaceleración registrada en septiembre, la inflación continúa elevada y alcanza un 5.12% en lo que va de este 2021.
Mientras que en Lima Metropolitana la variación de precios fue de 0.40% el mes pasado, la más baja en tres meses, pero llega a 4.62% en el acumulado del año. Esta última cifra es la más alta desde febrero del 2009.
Estos resultados van acorde a lo que proyectó el Banco Central de Reserva (BCR) hace unas semanas, cuando se indicó que la tendencia al alza de la inflación ya se estaría revirtiendo.
Como se recuerda, el costo de los productos básicos en el Perú se han impulsado en los últimos meses debido al alza de precios internacionales de insumos que se utilizan para alimentos y combustibles, además del alza del dólar.
Pese a que el tipo de cambio aún se mantiene elevado, superando los S/ 4.13 a nivel interbancario, el BCR estimó que las cotizaciones internacionales ya estaba bajando de los niveles más altos que registraron.
De esa forma el presidente del BCR, Julio Velarde, proyecto que el precio del pollo (que requiere maíz para su alimentación) bajaría en dos meses o dos meses y medio, mientras que en el caso del aceite el efecto se vería en los próximos dos o tres meses.

Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional en lo que va del 2021.Fuente: El Peruano
Comparte esta noticia
Siguenos en