Comparte esta noticia
Siguenos enInflación: ¿Cuáles fueron los productos con mayor alza de precios en septiembre?

El Índice de Precios al Consumidor subió 0.57% durante el mes de septiembre, acumulando un alza de 5.12% en la inflación de este 2021, según el INEI. Mientras que en Lima Metropolitana el alza de precios alcanza un 5.38% en lo que va del año, pero ¿qué productos fueron los que más subieron el mes pasado?Fuente: Andina

Las mayores alzas de precios de septiembre las registraron el limón, que subió 15.1%, y la maracuyá, que tuvo un incremento de 10.1% debido a la estacionalidad. Otras frutas que registraron una considerable alza fueron el melón y la manzana israel. En el caso del melón el aumento de precio fue de 7.7% y el de la manzana de 7.6% en promedio.Fuente: Andina

El mes pasado varios productos marinos subieron de precio debido a una menor capturas, según señala el INEI. Los pescados lisa y tollo fueron los que más aumentaron de precio, con un alza de 9.6% y 7.9% respectivamente.Fuente: Andina

En la categoría de hortalizas las que subieron más fueron la cebolla roja y la arverja pues presentaron menor oferta por estacionalidad. La cebolla subió en 9.2% y la arverja verde criolla tuvo un precio 8.8% mayor que lo registrado en el mes anterior.Fuente: Andina

Uno de los productos que continuó subiendo de precio en septiembre fue el pan. El pan de yema subió 5%, mientras que francés tuvo incremento de 3.5%, y el integral de 3.4%. Como se sabe estos productos tienen como principal insumo el trigo importado, cuya cotización aún se mantiene elevada.Fuente: munilince.gob.pe

Respecto a los servicios que subieron, la tarifa de luz se elevó nuevamente septiembre. Según indica el INEI, la electricidad residencial subió 1.4%. Este aumento se habría dado ante las variaciones en los costos de transmisión y distribución eléctrica, impulsadas por el tipo de cambio y los precios del cobre y aluminio.

Otro de los incrementos registrados en la categoría de servicios está el incremento de 0.8% en los menús de los restaurantes. Los alimentos consumidos fuera del hogar se incrementaron por mayor costo de los insumos.