Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos son los trabajadores con mayor riesgo de perder su empleo

El sector laboral es uno de los más golpeados por la propagación del coronavirus
El sector laboral es uno de los más golpeados por la propagación del coronavirus | Fuente: RPP

Los trabajadores públicos y los formales que laboran en el sector privado pertenecen al grupo con menor riesgo a perder su puesto.

 El sector laboral es uno de los más golpeados por la propagación del coronavirus. Sin embargo, de este rubro hay pequeños grupos con mayor riesgo de perder su empleo.

Según el reporte de Apoyo Consultoría, en primer lugar están los trabajadores informales dependientes, cuyo ingreso mensual es de S/725 y tiene mayor presencia en el nivel socioeconómico D y E.

En segundo lugar están los informales dependientes, cuyo salario promedio mensual es de S/800 y tiene mayor incidencia en mismo nivel socioeconómico que el independiente.

Finalmente, se encuentra el formal privado a plazo fijo, con un ingreso mensual de S/2,300.

Mientras tanto, los trabajadores públicos, con un ingreso mensual de S/3 mil y los formales que laboran en el sector privado que ganan alrededor de S/3,750 pertenecen a los dos grupo con menor riesgo a perder su puesto.

Por otro lado, se revela que el 17% de hogares en zonas urbanas retirarán parte de su Fondo de AFP, mientras el 9% hará lo mismo con su CTS, sostener los gastos familiares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA