Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Eurozona aportará 150.000 millones de euros al FMI

El reparto de la contribución entre los 17 países de la eurozona se basará en las cuotas establecidas a partir de la reforma que se acordó en 2010 en el FMI.

Los países de la eurozona han ratificado hoy su compromiso de aportar en forma de préstamos bilaterales 150.000 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que éste pueda ayudar mejor a los países en dificultades.

"Los ministros confirmaron hoy que, como parte de un esfuerzo internacional más amplio para mejorar la disponibilidad de recursos del FMI, los Estados miembros de la eurozona aportarán recursos adicionales por valor de 150.000 millones de euros en forma de préstamos bilaterales al fondo", señaló el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, en un comunicado al término de la teleconferencia que mantuvieron los veintisiete países de la UE.

El reparto de la contribución entre los 17 países de la eurozona se basará en las cuotas establecidas a partir de la reforma que se acordó en 2010 en el FMI, según el comunicado de Juncker.

La aportación de España ascenderá a 14.860 millones de euros (el 9,91 %), según un desglose indicativo facilitado por el Consejo Europeo.

Los ministros de Finanzas de la eurozona y de los diez restantes países miembros de la UE mantuvieron hoy una conferencia telefónica para analizar el aumento de préstamos bilaterales al FMI, tal y como anunciaron en la cumbre del 8 y 9 de diciembre.

Los Veintisiete tenían que confirmar en un plazo de 10 días, que vencía exactamente hoy, estas aportaciones adicionales.

En la cumbre europea, los Estados miembros de la eurozona y los demás miembros acordaron considerar un aumento de 200.000 millones de euros de los recursos del FMI para garantizar que la institución financiera con sede en Washington disponga de los recursos suficientes para ayudar a la zona del euro a hacer frente a la crisis de la deuda, e invitaron a la comunidad internacional a contribuir también a este esfuerzo.

La República Checa, Dinamarca, Polonia y Suecia indicaron en la conferencia telefónica su disposición a contribuir al aumento de los recursos del FMI, mientras que el Reino Unido ha dicho que definirá su aportación a principios de 2012 y en el marco del G20.

Juncker explicó que para algunos Estados miembros los compromisos dependerán de la aprobación parlamentaria.

"La UE saludaría si miembros del G20 y otros miembros del FMI financieramente fuertes apoyasen los esfuerzos para salvaguardar la estabilidad financiera global al contribuir al incremento de los recursos del Fondo y llenar así agujeros financieros globales", señaló el presidente del Eurogrupo y primer ministro de Luxemburgo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA