Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Ex ministro Carranza: Crecimiento del país pasa por invertir educación

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

El ex titular de Economía advirtió que si dentro de 5 ó 10 años no se invierte en educación, innovación e investigación, las tasas de crecimiento descenderán.

El ex ministro de Economía Luis Carranza sostuvo que solo invirtiendo en educación, innovación e investigación se garantiza el crecimiento sostenido del país.

En diálogo con RPP Noticias, consideró que el Perú seguirá creciendo económicamente gracias al uso de sus recursos capitales, de tierra y de trabajo.

Sin embargo, advirtió, si dentro de 5 ó 10 años no se invierte en educación, innovación e investigación, las tasas de crecimiento descenderán, como sucedió en Chile.

Precisamente, dijo Carranza, la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2010 tiene como objetivo establecer una agenda mínima de mejoras en 12 sectores claves, entre los que se incluye educación, salud, ciencia y tecnología y seguridad.

También es importante, indicó, que el poblador andino cuente con agua, electricidad, infraestructura y servicios de salud para que la pobreza se reduzca.

La disciplina fiscal debe mantenerse, así como el desarrollo de instituciones sólidas.

“Hay que resaltar que en esta década el Perú está entre las 10 economías que más han crecido”, anotó.

Consideró que si los países de América Latina se integran habrá un crecimiento sostenido en la región, como sucedió en Asia.

Carranza negó tener aspiraciones políticas por el momento.










Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA