Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ex ministro destaca relanzamiento de Cómprale al Perú para enfrentar crisis

Alfonso Velásquez destacó que presidente García rescate lema para aumentar producción nacional. Créditos: RPP

El ex ministro de la Producción, Alfonso Velásquez, destacó que la campaña "Cómprale al Perú" lanzada durante su gestión en el anterior Gobierno, sea retomada por el presidente Alan García Pérez para enfrentar los efectos de la crisis financiera internacional.

"Basado en los pilares de la asociatividad y normalización surge esta campaña que busca posicionar en la mente y corazón de los peruanos la necesidad de comprar producción nuestra, producción hecha en nuestras fábricas", indicó en Ampliación de Noticias.

Además, señaló que con ello se busca organizarnos en normas de acuerdo al mercado mundial que permita dar "el gran salto exportador". "El desafío no solamente es conquistar el mercado interno y fortalecernos, sino prepararnos de forma organizada para poder exportar en crisis. Siempre hay un espacio para los productos con valor agregado, con calidad para poder enfrentar el reto del crecimiento continúo", señaló.

El ex ministro recordó que el lanzamiento original de la campaña exigía la adopción de una norma de producción. "Significa que para poder utilizar el logo de calidad Hecho en Perú era necesario inscribir la norma técnica que nos permita elaborar este producto, significa involucrarnos en el tema de normalización", añadió.

De igual modo, refirió que en el 2004, el cual el mejor año de la producción nacional en el anterior gobierno, se logró ampliar la utilización de planta de 40% a 80%. Según indicó, el lema de Cómprale al Perú logró que la colectividad se involucrara con el tema.

"Ese mensaje del lema "Cómprale al Perú" fue lo que motivó esa respuesta colectiva, la aceptación general por parte de consumidores, señoras, señores, niños, que buscaban en los supermercados, en las tiendas los productos con el logo Cómprale al Perú", indicó.

En tal sentido, el ex ministro explicó que en noviembre pasado se relanzó ducho programa en la región Lambayeque a iniciativa de los empresarios locales y el gobierno regional. Los productos de dicho departamento tienen una figura de la cultura mochica para reconocerlos como lambayecanos. 

"Queríamos rescatar ese mensaje que pide al peruano tomar la producción nacional a precios y calidad igual al importado porque sentíamos que se estaba perdiendo fuerza. Se le había quitado el lema, se trataba de mantener el logo pero el gran mensaje "Cómprale al Perú" es aquello que ha motivado ese crecimiento", agregó.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA