Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ex ministros del MEF: Reforma de pensiones debe dejarse bajo responsabilidad del siguiente gobierno

Ex ministros se pronunciaron respecto a reciente decisión del Congreso.
Ex ministros se pronunciaron respecto a reciente decisión del Congreso. | Fuente: Andina | Composición

Nueve ex titulares del Ministerio de Economía expresaron su preocupación por los proyectos de ley relacionados al sistema de pensiones, a través de una carta dirigida a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

Nueve ex ministros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) enviaron una carta a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, para dar su opinión respecto a las iniciativas relacionadas al sistema previsional.

La carta fue firmada por Alfredo Thorne, Alonso Segura, Claudia Cooper, David Tuesta, Ismael Benavides, Luis Miguel Castilla, Luis Valdivieso, María Antonieta Alva, y Mercedes Aráoz.

En la misiva expresaron su preocupación por la ley que permitiría la devolución de aportes de la ONP, pues "dañará nuestro marco institucional y se impactará considerablemente la viabilidad del país"

Además, considera que "no es el mejor momento" para legislar sobre una reforma del sistema de pensiones.

"Sin lugar a duda, el país necesita un sistema que garantice una jubilación digna. Pero, en las condiciones actuales del país en el que la Covid-19 tiene la máxima prioridad y estando a escasos cuatro meses de elecciones generales, y a ocho de tener un nuevo gobierno, no vemos que sea prudente seguir legislando en un tema altamente sensible que requiere amplio consenso social", indican.

Los economistas aseguran que de no tener estas advertencias en cuenta, se podría traer más riesgo a nuestras, ya complicadas, perspectivas económicas.

"El sistema de pensiones tiene muchas oportunidades de mejora para ampliar cobertura, generar mayor eficiencia y mejorar las pensiones de los afiliados, y vemos necesarias reformas en esa dirección. Lamentablemente, el daño que ya se le ha causado en este último
año ha sido elevado", agregan.

Este grupo de especialistas señala que, dadas las actuales circunstancias, lo ideal será dejar la responsabilidad de una reforma del sistema de pensiones al siguiente gobierno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA