Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Standard & Poor´s mantiene calificación crediticia de Perú, tras crisis política

En los próximos dos años, S&P podría subir la calificación crediticia de Perú en un escenario de una mayor predictibilidad de la política económica.
En los próximos dos años, S&P podría subir la calificación crediticia de Perú en un escenario de una mayor predictibilidad de la política económica. | Fuente: Reuters

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que agencia calificadora de riesgo ratificó la calificación del país a largo plazo.

La agencia calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia del Perú para su deuda a largo plazo, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La calificación del país a largo plazo se mantiene con una perspectiva estable tanto para la deuda en moneda extranjera como en moneda nacional.

De esta manera el Perú es el único país de Latinoamérica que ha mantenido su calificación crediticia en medio de la crisis.

"A pesar de la turbulencia política reciente, esta agencia internacional prevé que el nombramiento de Francisco Sagasti como Presidente Interino de Perú estabilice el panorama político hasta las elecciones de abril de 2021 y la economía peruana continúe recuperándose", señaló el titular del MEF, Waldo Mendoza.

Según indican, esto se debe a que la economía peruana tiene sólidos indicadores reflejados en "una baja deuda pública, la elevada disponibilidad de activos líquidos, sólidas reservas internacionales y el acceso a diferentes fuentes de financiamiento"

Asimismo, la calificadora de riesgos espera la continuidad del régimen económico y la política fiscal previo a las elecciones 2021 y luego de estas.

En los próximos dos años la calificación podría bajar si la inestabilidad política prolongada afecta a la política económica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA