Buscar

La despensa peruana se abre al mundo con Expoalimentaria 2025: ¿Qué países están interesados?

Compradores de cinco continentes llegan a Expoalimentaria en busca de la despensa peruana
Compradores de cinco continentes llegan a Expoalimentaria en busca de la despensa peruana | Fuente: Andina

Expoalimentaria 2025 se consolida como la vitrina más importante de alimentos del Perú hacia el mundo. Más de 500 expositores, compradores globales y regiones peruanas, se reunirán para ofrecer innovación, diversidad y oportunidades de negocio.

La feria Expoalimentaria abre sus puertas en una nueva edición, consolidándose como la principal plataforma para proyectar la oferta de alimentos del Perú hacia el mundo. 

La edición 2025, que se realiza del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, destaca por incorporar empresas nacionales e internacionales, junto a gobiernos regionales peruanos como San Martín, Cajamarca, Piura, Huánuco, Junín y Arequipa, que exhibirán una variada canasta de productos que incluye sacha inchi, café, cacao, quesos, alcachofas y aceites de alta calidad.

En el ámbito internacional, la feria refuerza su proyección latinoamericana y global con pabellones propios de países como Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay e Indonesia. Esta diversidad es crucial en un contexto donde la diversificación de mercados y productos es fundamental para mantener la competitividad y mitigar riesgos.

Un laboratorio de tendencias y oportunidades

Más allá de ser un espacio de negocios, Expoalimentaria funciona como un verdadero laboratorio de tendencias para la industria. Los asistentes podrán conocer de primera mano las nuevas demandas de los consumidores, las normativas internacionales emergentes y las innovaciones que definirán el futuro del sector alimentario.

Las expectativas comerciales son muy altas. La Asociación de Exportadores (ADEX) informó que se espera que los más de 500 expositores sostengan alrededor de 3,000 citas de negocios, con una proyección que supera los $ 695 millones en transacciones comerciales.

Compradores de talla mundial en busca de la oferta peruana

Un gran número de compradores internacionales ya ha confirmado su participación, con intereses específicos en la despensa peruana. Entre ellos, destacan empresas provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, México, Uruguay, Ecuador, Alemania, Países Bajos, entre otros.

Estas empresas están interesadas en productos peruanos como chocolates, frutas y verduras, están buscando proveedores de pisco y condimentos, entre otros. 

Este interés global responde a la sólida posición de Perú en el mercado. Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX (CIEN-ADEX), en 2024 el país se ubicó en el noveno lugar como proveedor mundial de frutas, con envíos por $ 6,682 millones, y en el puesto 28 en hortalizas y otros vegetales, con $ 1,777 millones.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA