Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exportación de bebidas alcohólicas peruanas está cerca de duplicarse este año

Los despachos de pisco superaron los US$ 5 millones 807 mil hasta octubre.
Los despachos de pisco superaron los US$ 5 millones 807 mil hasta octubre. | Fuente: Andina

La Asociación de Exportadores (ADEX) señala que hasta octubre se exportaron más de US$ 12 millones en pisco, aguardiente, ron, y vino.

La exportación de bebidas alcohólicas peruanas casi se duplicó durante enero y octubre de este 2021, según la Asociación de Exportadores (ADEX).

En el periodo analizado los despachos al exterior de pisco, aguardiente, ron, y vino ascendieron a US$ 12 millones 449 mil.

La cifra es 92% mayor a la exportación registrada en el 2020, e incluso llega a superar los niveles prepandemia. Si se compara con lo exportado en el 2019, se ha avanzado un 4%.

Hasta octubre se exportaron US$ 5 millones 807 mil en pisco, US$ 3 millones 227 mil en aguardiente, US$ 2 millones 438 mi en ron, y U$ 976 mil en vino.

Los principales mercados de estas bebidas alcohólicas peruanas a octubre fueron Estados Unidos (US$ 2 millones 997 mil) con un incremento de 129%, España (US$ 584 mil 669 mil) 137%, Países Bajos (US$ 499 mil 721) 100%, Francia (-2%), Reino Unido (57%), y Australia (190%).

Este avance ha sido posible a pesar del complejo escenario que han enfrentado los productores, destacó la gerenta de Agroexportaciones de la entidad gremial, Susana Yturry Farge.

“La campaña de fin de año es una de las más importantes para este rubro, por lo que los empresarios deben innovar en sus líneas, mantener los estándares de calidad, y por supuesto, expandir sus horizontes y llegar a más mercados internacionales”, comentó.

Por su parte, el gerente general de Viña Los Reyes, Juan Carlos Alvarado, señaló que su sector enfrenta un fuerte problema de escasez de envases pues la firma más grande del Perú no puede abastecer la demanda actual.

Además, indica que si se busca importar botellas de Chile faltan contenedores, y los que están disponibles tienen precios muy altos. Actualmente exportar en un container tiene un precio de US$ 5 mil, cuando antes costaba US$ 600.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA