Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exportaciones de América Latina crecerán un 25 % al cierre de este 2021

Entre los principales socios comerciales de América Latina, el mayor dinamismo en 2021 se proyecta en los envíos a Asia.
Entre los principales socios comerciales de América Latina, el mayor dinamismo en 2021 se proyecta en los envíos a Asia. | Fuente: EFE

Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indica que el mayor aumento de exportaciones se registraría en América del Sur.

El valor de exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe crecerá 25% al cierre de este 2021, según proyectó un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Este incremento se produce luego que las exportaciones de Latinoamérica cayeran 10% durante el 2020, pero ¿a qué se debe esta alza?

La Cepal indica que este aumento se está impulsando por el alza de 17 % de los precios de exportación y una expansión de 8 % del volumen exportado.

El mayor aumento de exportaciones de este 2021 se registraría en América del Sur (34%) debido a su especialización exportadora que se beneficiaría de los mayores precios de las materias primas.

Mientras que en el Caribe, países como Guyana, Trinidad y Tobago y Jamaica se verían beneficiados por los altos  precios del petróleo, el gas y la bauxita.

En el caso de Centroamérica, se espera un crecimiento de exportaciones de alrededor de 17%, mayoritariamente en el sector de manufacturas.

Entre los principales socios comerciales de América Latina, el mayor dinamismo en 2021 se proyecta en los envíos a Asia, con un aumento del 35 % en el valor de las exportaciones a China.

Pero, en cuanto a los servicios el valor de las exportaciones en Latinoamérica tuvo una contracción interanual del 9.9 % hasta el primer semestre de 2021.

El desempeño en los próximos meses estará determinado por la evolución de la reapertura del turismo, actividad fuertemente golpeada por las restricciones a la movilidad generadas por la pandemia de la COVID-19.

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA