Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fabricante de Lucky Strike evalúa dejar el país por alza de impuestos

La empresa British American Tobacco es dueña de las marcas Lucky Strike, Kent y Pall Mall.
La empresa British American Tobacco es dueña de las marcas Lucky Strike, Kent y Pall Mall. | Fuente: codigo.pe

El incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) genera malestar a la empresa de tabaco.

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en cigarrillos y bebida alcohólicas preocupa a los fabricantes. La empresa British American Tobacco, dueña de la marca Lucky Strike, estaría evaluando dejar el mercado peruano.

Actualmente el ISC para cigarrillos es de S/0.32 por cada unidad. Una cajetilla de 20 cigarros tiene un precio aproximado de entre S/ 12 y S/ 18 en el mercado peruano. 

Por estos impuestos, el precio de los cigarros ha subido cuatro veces desde el 2016, afectando las ventas de la compañía que posee más del 90% del mercado de cigarros.

El gerente general del British American Tobacco, Jorge Irribarra, señala que esta medida está generando una creciente informalidad en el sector, por lo que se les hace muy difícil operar en nuestro país.

Para la empresa, la medida tomada por el Ejecutivo ha fallado, pues los consumidores aún adquieren cigarrillos, reemplazando los productos formales por los de contrabando.

Los directivos de la compañía aún evalúan la posible salida de marcas como Lucky Strike y Pall Mall, pues consideran que la medida del Gobierno para fijar los precios es algo que "solo ocurre en regímenes estatales que ya cayeron con la Unión Soviética".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA