La cadena chilena de retail realizó operación para reforzar su presencia en el comercio electrónico y en medio de anuncios de inversión de Amazon y Alibaba en la región.
El grupo chileno Falabella, una de las mayores firmas del sector retail en América Latina, anunció el miércoles la compra de la cadena de compras por internet Linio para enfrentar la expansión de los gigantes del comercio electrónico Amazon y Alibaba.
Falabella dijo que para financiar la adquisición de Linio y el fortalecimiento de su comercio online propondrá a sus accionista un aumento de capital de US$800 millones, un anuncio que no fue bien recibido en el mercado. las acciones de la firma cayeron más de un 6% durante la sesión a un mínimo de lo que va del año de 5,560 pesos chilenos (US$8.65).
Operaciones de Linio
Linio, que fue adquirida en 138 millones de dólares, opera en ocho países, con una presencia relevante en México, Colombia, Perú, Argentina y Chile, además de tener oficinas en Estados Unidos y China.
“Con esta adquisición, la compañía avanza en su objetivo de ser líder en el comercio electrónico de la región. Linio va a potenciar las ventas de Falabella Retail, Sodimac y Tottus, convirtiéndose en una vitrina común para los productos de las empresas”, dijo Gonzalo Somoza, gerente general de Falabella Retail.
La apuesta de Falabella ocurre en momentos en que Amazon evalúa nuevas inversiones en la región, mientras que la china Alibaba busca incrementar sus ventas en Latinoamérica.
Financiamiento
Para financiar esta operación y acelerar las inversiones previstas en logística y tecnología, junto con el desarrollo de Ikea en Chile, Perú y Colombia, Falabella propondrá a sus accionistas un aumento de capital de 84,3 millones de acciones (equivalente a unos US$800 millones).
“El aumento de capital nos permitirá acelerar nuestro proceso de digitalización y crecimiento regional (...) ofreciéndo nuevos productos a través de diversos canales”, dijo Carlo Solari, presidente del grupo Falabella.
Comparte esta noticia