Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Fed subió tasas de interés en EE.UU. al rango de 0.75% y 1%

La Fed había señalado que podría necesitar aumentar más rápidamente las tasas de interés.
La Fed había señalado que podría necesitar aumentar más rápidamente las tasas de interés. | Fuente: REUTERS

La subida estuvo impulsada por un crecimiento económico estable, mayor empleo y confianza de que la inflación está subiendo a la meta del banco central.

La Reserva Federal (Fed) elevó hoy las tasas de interés en EEUU al rango de entre 0.75% y 1%, en un movimiento esperado por los mercados y que supone el segundo ajuste monetario en tres meses y el primero desde la llegada al poder del presidente Donald Trump el pasado 20 de enero.

Más alzas. Asimismo la Fed prevé otras dos alzas leves de las tasas este año. Los aumentos adicionales de la tarifa sólo serían "graduales", dijo la Fed en su declaración de política, con funcionarios que se aferran a su perspectiva de dos subidas de tasas más este año y tres más en 2018. La Fed elevó las tasas una vez en 2016.

La inversión empresarial "parece haber logrado algo", dijo la Fed en un lenguaje que refleja un sentido más fuerte del impulso de la economía.

Los pronósticos económicos recientes publicados con la declaración mostraron pocos cambios con respecto a los de la reunión de política de diciembre y dieron poca indicación de que la Fed tenga una visión clara de cómo Trump.

Las políticas de administración pueden impactar la economía en 2017 y más allá. "Con ajustes graduales en la orientación de la política monetaria, la actividad económica se expandirá a un ritmo moderado", señala el comunicado del banco central estadounidense.

Las proyecciones de la Fed mostraron que la economía crecería un 2.1 por ciento en 2017, sin cambios respecto al pronóstico de diciembre. La estimación mediana de la tasa de interés a largo plazo, donde la política monetaria sería juzgada como teniendo un efecto neutral sobre la economía, se mantuvo estable en 3.0 por ciento.

La tasa de desempleo que los funcionarios de la Fed esperan para el final del año se mantuvo sin cambios en el 4.5 por ciento, mientras que la inflación subyacente se consideró ligeramente superior al 1.9 por ciento frente al 1.8 anterior.

Inflación. El gobierno de EE.UU. ha informado hoy que la inflación interanual en Estados Unidos se mantuvo firme en febrero en el 2.7%, solo dos décimas por encima del dato anterior, pese a que el crecimiento de los precios se ralentizó el mes pasado y apenas fue del 0.1%.

El índice de precios al consumo (IPC) aumentó solo un 0.1 % en febrero tras haber crecido un 0,6 % en enero y a un ritmo igual o superior al 0.2% mensual desde mediados de 2016.


Con información de EFE-AFP-REUTERS

La jefa del banco central estadounidense, sostuvo que puede ser
La jefa del banco central estadounidense, sostuvo que puede ser "apropiado" subir los tipos de interés en la cita que tendrán este mes. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA