Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fenómeno El Niño amenaza producción de cuyes en Cajamarca

En el Perú existen 817,847 productores de cuyes.
En el Perú existen 817,847 productores de cuyes. | Fuente: Andina

Esta región concentra el 30 % de la producción de cuyes en el país; y el aumento de temperaturas podría debilitar su sistema inmunológico.

Con la llegada del fenómeno El Niño, la crianza de cuyes podría verse afectada debido a las altas temperaturas y una de las regiones con mayor impacto podría ser Cajamarca, la principal productora en el país. 

La información fue confirmada por la ingeniera Lilia Chauca Francia, especialista en cuyes del Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri). De acuerdo a la experta, estos animalitos sufren mucho en el calor y Cajamarca se ubica en la sierra norte del Perú. 

“El cuy no se adapta a los climas muy calientes, o sea el fenómeno de El Niño va a golpear. Hay que mitigar cambiando el sistema de alimentación y tratando de ver que el animal pueda soportar el levante de temperatura que genera hipertermia”, detalló la ingeniera. 

Todo lo contrario ocurre en regiones del sur como Cusco, segunda productora de cuyes en el país. Por su clima frío, estos animalitos se adaptarán mejor y la crianza no tendría que verse afectada.

“Cómo se defiende el cuicito del frío, come más, pero con el calor deja de comer y  baja su sistema inmunológico y el animal se enferma, entonces hay que tener cuidado”, añadió la especialista.

Según la última Encuesta Nacional Agropecuaria 2019, en el Perú existen 817,847 productores de cuyes, siendo Cajamarca, Cusco, Ancash, Apurímac, Junín, Huánuco y La Libertad los departamentos con mayor cantidad de cuyes.

La raza más afectada ante el calor

En el Perú hay cuatro razas de alta calidad genética: Perú, Andina, Inti y Kuri desarrolladas a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Midagri. Cada una tiene particularidades distintas como alcanzar el kilo de peso en los dos primeros meses de edad, generar mayor número de crías que un cuy convencional, entre otras.

De estas, la más afectada por el calor podría ser la raza Andina. “La Andina carga más número de crías, entonces esto hace tener más demanda nutricional, y con el calor va a comer menos”, destacó la ingeniera. 

Recomendaciones para proteger a los cuyes ante altas temperaturas

Los cuyes no pueden eliminar el calor porque no transpiran ni jadean, ante esta desventaja el calor podría generar hipertermia (temperatura anormalmente alta). “Por eso se debe cambiar el sistema de ventilación y romper el mito de que el cuy no toma agua, sí toma”, recomendó Lilia Chauca.


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA