Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Último feriado de junio 2025 cae domingo: ¿Cómo será el pago para quienes trabajen ese día?

Feriados en junio generan confusión en los trabajadores y empleadores
Feriados en junio generan confusión en los trabajadores y empleadores | Fuente: Composición de RPP

El domingo 29 de junio se celebrará la solemnidad de San Pedro y San Pablo. ¿Cómo será el pago para los trabajadores que laboren en feriados?

Trabajadores y empleadores se cuestionan con respecto a los dos feriados nacionales en este mes de junio, ya que coinciden con un fin de semana, por lo que muchos se preguntan si el Gobierno dispuso días no laborables adicionales para compensar.

Calendario de Feriados 2025 Perú: ¿Cuándo es el próximo feriado?

Dos feriados de junio que ocupan un fin de semana

El sábado 7 de junio se conmemoró el Día de la Bandera y la Batalla de Arica, una fecha declarada como feriado nacional a través de la Ley Nº 31788. Luego, el domingo 29 de junio se celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo.

Ambos feriados, ocupan un sábado y domingo, lo que para muchos trabajadores no tendrán un día libre adicional, ya que el descanso ya coincide con sus días no laborables habituales.

Frente a ello, surgieron rumores sobre un posible feriado el lunes 2 de junio, pero esto fue desmentido oficialmente: el Decreto de Alcaldía N.º 003-2025-MPP estableció que esta fecha será no laborable solo en la provincia de Purús (Ucayali), por su aniversario de creación. La medida aplica únicamente al sector público local y no afecta al resto del país.

El abogado laboralista Juan Valera, conversó con RPP e indicó que "en junio no tenemos días no laborables compensables, comparado al 2024, que hubo en mayores cantidades".

El profesional explica que "la diferencia radica en que el feriado es a nivel nacional, para el sector público y privado; y el día no laborable compensable es un día que no hace labores el sector público, pero puede hacerlo otro día, mientras que en el privado es optativo".

¿Cómo será el pago para quienes trabajen estos días?

Asimismo, el especialista indicó que "los trabajadores que laboran en este día y no gozan del descanso por feriado correspondiente, se les hará un triple pago: un sueldo del día feriado, un pago por la jornada laborada y una bonificación extra por trabajar este feriado".

Para entenderlo mejor, si un trabajador percibe 100 soles diarios y labora el sábado 7 o el domingo 29 de junio sin descanso sustitutorio, deberá recibir 100 soles por el feriado (incluido en su sueldo mensual), 100 soles por trabajar ese día y 100 soles adicionales por la sobretasa del 100 %. En total, debe recibir 300 soles solo por ese día.

Sin embargo, el especialista advierte que "no se puede obligar a ningún trabajador a realizar servicios un feriado, salvo que las partes acuerden, o sea por labores indispensables para el funcionamiento de la empresa".

Finalmente, en el caso de que la empresa no cumpla con hacer el pago correspondiente, se le aplicará una multa que depende de la cantidad de trabajadores afectados y el tipo de empresa:

  • Micro empresa va desde 0.23 UIT (S/ 1,230.5) a  0.68 UIT (S/ 3,638).
  • Pequeña empresa va desde 0.77 UIT (S/ 4,119.50) a 7.65 UIT (S/ 40,927.50).
  • Régimen General va desde  2.63 UIT (S/ 14,070.50) a 52.53 UIT (S/ 281,035.50).

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto económico de los feriados?

Como todos los peruanos, posiblemente has disfrutado este feriado largo por fiestas patrias y mañana disfrutaremos de otro feriado. Pero, ¿sabías que el Perú es uno de los países con más feriados en Latinoamérica? Es importante analizar cómo incrementar el número de feriados, afecta nuestra economía.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA