Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

¿Cansado del 2024?, estos son los feriados que te esperan en marzo

Trabajadores que laboren un feriado reciben triple sueldo.
Trabajadores que laboren un feriado reciben triple sueldo. | Fuente: Composición RPP

Para marzo de este 2024, los peruanos tendremos dos días para descansar. Conoce aquí cuáles son.

Este año, los peruanos gozaremos de al menos 16 días libres o feriados incluidos en nuestro calendario para conmemorar eventos históricos. A continuación te presentamos estos días festivos para trabajadores de entidades públicas y privadas.

Como se recuerda, los días feriados están establecidos por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713. Durante estas fechas, los empleados tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.

El año pasado, el Congreso aprobó cuatro fechas más, las cuales rigen a partir de este año. De esta manera, el calendario con día festivos es el siguiente:

Lunes 1° de enero: Año Nuevo
Jueves 28 de marzo: Jueves Santo
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias
Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
1° de noviembre: Día de todos los Santos
Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Miércoles 25 de diciembre: Navidad

¿Qué países tienen más feriados en América Latina?

En América Latina, Argentina  es el país con más feriados con un total de 19 feriados, le sigue Colombia  con 18 días, y Puerto Rico y Chile (17 cada uno).

Perú, si bien tiene 16 feriados, los trabajadores formales también tienen 30 días de vacaciones al año por ley, por lo que goza de 46 días de descanso remunerado.

¿Cuánto te deben pagar si trabajas estos días?

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), recordó que los empleados formales que trabajen durante el feriado tienen derecho a un pago adicional al que reciben normalmente por un día de labores.

Por este día, los trabajadores deben percibir por cada feriado una “triple” remuneración diaria: una por el feriado y otra por el trabajo realizado que se contrapresta con la sobretasa del 100%.

"Por ejemplo, si la remuneración mensual es 1,500 soles, la remuneración diaria será de 50. Si trabaja en este feriado sin descanso posterior percibirá 50 soles por el día laborado y adicionalmente 100 soles más. Es decir que a fin de mes recibirá 1,600 soles", explicó el gerente del Centro Legal de la CCL, Álvaro Gálvez.

La triple remuneración se aplica a todos los trabajadores formales, así laboren de forma presencial o por teletrabajo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA