Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fertiabono: ¿cómo será el pago del subsidio y qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?

Fertiabono: ¿cómo será el pago del subsidio y qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?
Fertiabono: ¿cómo será el pago del subsidio y qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?

Este viernes 30 de septiembre inicia el pago de Fertiabono a los pequeños productores agrarios y Miguel Vásquez, representante del Midagri, aclaró algunas dudas sobre esta subvención económica.

Audios:
-

Miguel Vásquez, director de la Dirección de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del Midagri, informó que este viernes 30 de septiembre inicia el pago del Fertiabono a los pequeños productores agrarios. La entrega de este apoyo económico se realizará a través de las oficinas del Banco de la Nación en función al último dígito del DNI, iniciándose el pago con el número 0.

-

Vásquez Cárdenas precisó que el primer grupo de beneficiarios está conformado por los agricultores que tienen de 0 a 1 hectárea, y está segmentado en dos partes: los productores que tengan de 0 a 0.5 hectáreas recibirán 389 soles, mientras que aquellos que tengan de 0.5 a 1 hectárea recibirán un monto proporcional a su área agrícola hasta un tope de 745 soles.

-

La autoridad admitió que no hay forma de garantizar que el dinero entregado a través del Fertiabono sea destinado a la compra de fertilizantes. No obstante, indicó que existen unos requisitos que ayudarán a que el subsidio cumpla con ese fin. "El primer requisito y fundamental es que este productor esté registrado en el padrón de productores agrarios [...] Además de estar en el padrón, tiene que tener no más de 10 hectáreas sembradas y cultivar 40 cultivos que han sido priorizados en ese padrón, entre ellos arroz, alverja, camote, frijol, lechuga, maíz, olluco, pallares. O sea, fundamentalmente productos alimenticios", explicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA