Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fiesta de la Candelaria se posterga, ¿cuánto se perdería si se cancela?

Por el momento no hay una fecha para retomar las actividades de la Virgen de la Candelaria.
Por el momento no hay una fecha para retomar las actividades de la Virgen de la Candelaria. | Fuente: Perú Travel

Hoy se anunció que la festividad de la Virgen de la Candelaria fue postergada hasta que se restablezca paz social, ¿habrá un impacto en la economía peruana?

Hoy los miembros del Consejo Directivo de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (FRFCP) dispusieron postergar la festividad de la Virgen de la Candelaria en medio de los conflictos sociales.

La festividad estaba programada para realizarse en febrero, pero con la coyuntura social y política que atraviesa el país se decidió suspender estas celebraciones.

Pero, ¿cuánto podría perder Puno si se cancelan estas celebraciones?

La Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit-Puno) advierte que se podrían dejar de recaudar unos S/ 111 millones si se cancelan las próximas fechas de la festividad de la Virgen de la Candelaria.

"Esto representaría la pérdida de toda la cadena turística pues las celebraciones de la Candelaria dinamizan todos los sectores. Hay gastos en avión, hotel, excursiones, la elaboración de los trajes típicos, de los trajes de luces, la indumentaria de los danzarines, el transporte, entre muchos otros conceptos", señaló Raquel Asillo, presidenta de la institución de turismo, hace unas semanas.

Cabe mencionar que, solo con la última semana de celebraciones de la Fiesta de la Candelaria se tiene el mayor flujo de turistas en la región, que gastan entre S/ 1,500 y S/ 2,000 con una estancia promedio de tres a cuatro días.

De acuerdo con la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, las protestas está generando que la región enfrente pérdidas de 450 millones de soles diarios.

El sector más afectado por las protestas sociales es el de turismo, debido a que los turistas cancelaron sus viajes, y se estima una pérdida económica de 250 mil soles diarios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA