Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fiestas por Año Nuevo van de S/.30 a más de S/.500 en conos o la playa

Las más concurridas albergarán entre 4 mil a 12 mil personas en el Bosque de Villa El Salvador, el Mercado Unicachi de Villa María del Triunfo o la Explanada Bata en Chosica, entre otros.

Si usted aún no sabe dónde recibir el 2014, en Lima, el Callao y balnearios se realizarán más de 200 fiestas de Año Nuevo cuyas entradas cuestan desde 30 hasta más de 500 soles.

Según Apdayc estas fiestas recaudarán en promedio 7.5 millones de soles por taquilla, monto del cual un 10 por ciento se destinará al pago de regalías que deberán dividirse entre los gastos administrativos y el pago a los autores, compositores y editores el cual ascenderá a 380 mil soles.

Las más concurridas albergarán entre 4 mil a 12 mil personas en el Bosque de Villa El Salvador, el Mercado Unicachi de Villa María del Triunfo o la Explanada Bata en Chosica, entre otros.

“Hay muchas que se organizan en la Carretera Central en el Complejo Santa Rosa, en Playa Central, en el Complejo Dionis, hay otras que se organizan en el cono norte en el Mega Polvos, en el Huaralino”, explicó Bruno Chaihuaque, gerente de Recaudaciones de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc).

Mientras que en estas fiestas los asistentes bailarán al ritmo de la cumbia, música folclórica o vernacular. En las de Miraflores, Barranco y San isidro, la salsa, el pop y la pachanga animarán al público. Éstas últimas ofrecen cenas y cuestan entre 100 a 300 soles.

Y si piensa ir a una playa del sur de Lima, un DJ será el encargado de animar la noche, estos eventos cuestan entre 400 a mil soles e incluyen cotillón, barra libre y en algunos casos cenas.

En promedio los limeños se divertirán desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana. Una agrupación de cumbia tropical o de folclore cobra desde dos mil soles la presentación.

“Y en algunos casos te pueden cobrar 70 mil soles o hasta 90 mil soles, por ejemplo agrupaciones como Corazón Serrano, Papilón o el Lobo y la Sociedad Privada manejan esos rangos”, agregó.

Para verificar que todos estos eventos cuenten con licencias la asociación peruana de autores y compositores, Apdayc desplegará 60 fiscalizadores para tales fines durante la noche del 31 de diciembre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA