Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fitch Ratings bajó perspectiva de calificación de Perú de estable a negativa

Anteriormente Fitch Ratings había advertido que las expectativas están deprimidas y que el crecimiento se verá restringido.
Anteriormente Fitch Ratings había advertido que las expectativas están deprimidas y que el crecimiento se verá restringido. | Fuente: Andina

Según Fitch Ratings, el motivo de la rebaja en la perspectiva es el deterioro en la estabilidad política y en la eficación del gobierno.

La perspectiva de calificación soberana del Perú fue rebajada de estable a negativa por la agencia calificadora de riesgo, Fitch Ratings.

La agencia mantuvo la calificación de incumplimiento en moneda extranjera a largo plazo en "BBB", que es el último escalón del grado de inversión.

Según indican, el deterioro en la estabilidad política y en la eficación del gobierno ponen en riesgo la calificación del país.

“Fitch espera que el debilitamiento de las instituciones de gobierno político de Perú sea difícil de revertir durante el período de pronóstico de Fitch hasta fines de 2024 y que un gobierno más débil plantee mayores riesgos a la baja para la inversión y el crecimiento económico que la expectativa de Fitch a principios de este año”, señala el reciente reporte.

La calificadora advierte que si las perspectivas económicas y de inversión debilitadas de Perú se mantienen durante el periodo 2023-2024 se podría afectar la trayectoria macro y fiscal del país.

Cabe mencionar que recientemente Fitch Ratings redujo la proyección de crecimiento del PBI del país de 2.5% a 2.3%.

"La inestabilidad política está pesando sobre las perspectivas de crecimiento económico ya moderadas de Perú, con conflictos sociales interrumpiendo la producción minera y la alta rotación de gabinetes ralentizando la inversión pública este año", indicó Fitch.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA